El auge de la telemedicina y su impacto en la odontología
- DML Defensa Médico Legal
- 27 mar
- 3 Min. de lectura

Tras la pandemia, la atención médica a distancia se ha convertido en una alternativa viable para pacientes y profesionales de la salud. La telemedicina ha demostrado ser una solución efectiva para evitar contagios, reducir tiempos de traslado y optimizar los costos de atención. Sin embargo, no todas las especialidades médicas lograron beneficiarse de inmediato con este cambio, especialmente aquellas que requieren contacto físico directo, como la odontología.
A pesar de ello, la evolución tecnológica ha permitido la integración de la teleodontología o Teledentistry, una disciplina que aprovecha herramientas digitales como videoconferencias, mensajería instantánea, imágenes y videos para brindar atención remota.
El auge de la telemedicina y su impacto en la odontología
El uso de la telemedicina ha experimentado un crecimiento exponencial. En 2020, las consultas virtuales aumentaron un 35% en comparación con 2019. En México, se registraron más de cinco millones de acciones de telesalud en 20 entidades federativas, de las cuales más de 712 mil correspondieron a asesorías médicas a distancia, según datos del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC).
La teleodontología ha sido clave en este avance, permitiendo la monitorización remota de pacientes, fomentando la prevención y mejorando el acceso a la información sobre tratamientos dentales. Esta modalidad de atención ha demostrado ser una herramienta eficaz para la continuidad del tratamiento odontológico sin comprometer la seguridad de los pacientes y los profesionales.
Salud bucal sin contacto físico: El rol de la teleodontología
La teleodontología ha revolucionado la manera en que los odontólogos interactúan con sus pacientes. Gracias a dispositivos electrónicos como smartphones, tablets y computadoras, los especialistas pueden evaluar, diagnosticar y dar seguimiento a sus pacientes sin necesidad de una visita presencial.
Para ello, se emplean tecnologías como:
Videoconferencias en tiempo real para consultas y revisiones.
Envió de imágenes y videos de la cavidad oral para evaluaciones preliminares.
Plataformas digitales para la comunicación y el seguimiento de tratamientos.
La implementación de estas herramientas ha permitido que los odontólogos sigan ofreciendo atención de calidad mientras minimizan la exposición al contacto físico. Además, facilita la prevención de enfermedades y mejora la accesibilidad a los servicios dentales en comunidades remotas o con dificultades de movilidad.
Beneficios claves de la teleodontología
El Dr. Alberto Scott, Director Médico de SmileDirectClub en México, destaca que la teleodontología es uno de los avances más innovadores en la atención dental. Entre sus principales beneficios se encuentran:
1. Mayor Accesibilidad
La teleodontología elimina barreras geográficas y permite a los pacientes acceder a un especialista sin importar su ubicación. Con solo un dispositivo electrónico y conexión a internet, es posible recibir atención dental desde cualquier lugar.
2. Reducción de Costos
Los tratamientos a través de la teleodontología pueden representar un ahorro significativo para los pacientes. Al reducir la necesidad de visitas presenciales, los costos del tratamiento pueden disminuir hasta un 40% en comparación con las opciones tradicionales.
3. Optimización del Tiempo
Las consultas virtuales permiten a los pacientes realizar revisiones dentales desde su hogar, oficina o incluso durante un viaje. Se estima que esta modalidad ahorra hasta un 83% del tiempo que normalmente se invertiría en una consulta presencial.
La teleodontología representa un gran avance en la forma en que se brinda atención odontológica. Si bien no sustituye los procedimientos que requieren intervención física, sí facilita la consulta, el diagnóstico y el seguimiento de tratamientos.
Para los profesionales de la salud, integrar estas herramientas en su práctica diaria les permite adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y mejorar la experiencia de sus pacientes. La innovación en la atención médica es un paso hacia el futuro y la teleodontología es una muestra de cómo la tecnología puede transformar la medicina moderna.
Comments