El papel de la industria alimentaria en la promoción de la salud digestiva
- DML Defensa Médico Legal
- 30 may
- 3 Min. de lectura

La salud digestiva ha ganado protagonismo como un componente clave de la prevención en salud pública. En 2024, los casos de enfermedades intestinales en México alcanzaron los 4.3 millones, según cifras oficiales de la Secretaría de Salud. Esta situación ha llevado a organismos de salud, empresas del sector alimentario y profesionales médicos a reforzar las estrategias para promover hábitos alimenticios saludables y sostenibles.
Día Mundial de la Salud Digestiva 2025: "Nourish to Flourish"
La Organización Mundial de Gastroenterología (OMG) ha establecido como lema del Día Mundial de la Salud Digestiva 2025 "Your Digestive Health: Nourish to Flourish". Este mensaje pone énfasis en la alimentación balanceada, la hidratación adecuada y la incorporación de hábitos conscientes como pilares fundamentales para mejorar la salud digestiva y, con ello, la calidad de vida.
La conmemoración busca sensibilizar a la población y al sector salud sobre la importancia de medidas cotidianas que pueden prevenir afecciones gastrointestinales comunes y fortalecer el sistema digestivo.
El papel de la industria alimentaria en la promoción de la salud digestiva
En este contexto, distintas compañías han desarrollado productos enfocados en funcionalidad y bienestar digestivo. Danone México, por ejemplo, ha enfocado sus esfuerzos en la elaboración de alimentos que combinan ciencia, sabor y beneficios comprobados.
"A través de investigaciones continuas, se ha demostrado que el yoghurt puede ser un aliado clave para la salud digestiva, ósea y general, durante todas las etapas de la vida", señaló Alejandra Romero, Gerente del área de Nutrición y Ciencia de Danone México.
Gracias a la colaboración entre la comunidad científica, asociaciones médicas y la industria, hoy existe una mayor evidencia sobre los beneficios de alimentos fermentados con probioticos y ricos en fibra, lo que ha influido positivamente en los hábitos de consumo.
Innovación para una nutrición personalizada
Danone ha lanzado distintas líneas de productos funcionales que responden a necesidades específicas:
Oikos Pro: alto contenido proteico (15 g por envase), bajo en grasa, deslactosado y con vitamina D.
Activia: con probioticos exclusivos que ayudan a mejorar la salud digestiva.
Danone Free: sin azúcares añadidos, sin grasa y sin lactosa.
Danone Natural Sin Azúcar: con solo leche y fermentos, avalado por la Federación Mexicana de Diabetes.
Estos productos reflejan la apuesta por una alimentación basada en evidencia, que considera no solo el sabor y la practicidad, sino también el impacto positivo en la salud.
Acciones cotidianas para una buena salud digestiva
Alejandra Romero destaca que mantener la salud digestiva es resultado de decisiones que se toman todos los días. Algunas recomendaciones clave incluyen:
Consumir fibra a través de verduras, frutas y cereales integrales.
Mantener una buena hidratación.
Incluir alimentos fermentados y con bacterias benéficas.
Controlar el estrés y dormir adecuadamente.
Realizar actividad física regular.
Estas prácticas básicas son efectivas y están al alcance de la mayoría de la población.
Hacia un futuro más saludable
El compromiso de Danone va más allá de ofrecer productos. Su objetivo es contribuir a una mejor nutrición en todas las etapas de la vida, fortaleciendo el autocuidado desde la alimentación. A través de alianzas con el sector médico y académico, buscan generar un impacto positivo en la salud pública.
En 2025, el mensaje es claro: fortalecer la salud digestiva es una responsabilidad compartida entre pacientes, profesionales y la industria. Apostar por hábitos saludables desde el plato es una inversión directa en bienestar y calidad de vida.
Comentários