top of page

¿Qué se necesita para ser un buen fisioterapeuta?

  • Foto del escritor: DML Defensa Médico Legal
    DML Defensa Médico Legal
  • 20 may 2024
  • 2 Min. de lectura
fisioterapeuta

En algún momento, muchos se han preguntado: ¿Qué se necesita para ser un buen fisioterapeuta? En este artículo, exploraremos algunos consejos fundamentales para lograrlo.


Estudios y formación


Para ser un buen fisioterapeuta, es imprescindible tener una formación adecuada. Siempre debemos acudir a la consulta de un fisioterapeuta titulado y colegiado. La colegiación es obligatoria para ejercer como fisioterapeuta y garantiza que el profesional cumple con los estándares requeridos.


Una vez obtenido el título, la formación continuada es crucial. Es importante estar al día con las diferentes técnicas y especialidades en el campo de la fisioterapia. Desde cursos en línea hasta másteres y posgrados, hay una variedad de opciones disponibles para ampliar y actualizar el conocimiento profesional.


Respetar la intimidad del paciente


Uno de los primeros aprendizajes en la carrera de fisioterapia es que el profesional trata a personas, no enfermedades. Esto implica saber escuchar y tratar con respeto al paciente. Frecuentemente, los pacientes ven al fisioterapeuta no solo como alguien que alivia sus dolores, sino también como un confidente. Todo lo que el paciente comparta durante la sesión debe ser tratado con respeto y su intimidad debe ser protegida.


Profesionalidad


Es vital conocer los límites propios como fisioterapeuta y estar consciente de la propia formación. Si no somos capaces de tratar a un paciente o los tratamientos propuestos no han sido efectivos, es adecuado pedir consejo a algún colega. Si aún así no se encuentra el tratamiento adecuado, es recomendable derivar al paciente a otro fisioterapeuta que pueda brindarle la ayuda necesaria.


Estar en buena forma


El estado físico del fisioterapeuta también es importante. Mover a un paciente de 50 kg no es lo mismo que mover a uno de 80 kg. Además de tratar a los pacientes, es fundamental cuidar de uno mismo. Una lesión, por pequeña que sea, puede impedir ejercer la profesión en condiciones óptimas.


Por ello, es crucial escuchar al propio cuerpo y estar preparado para minimizar cualquier signo de alerta.


Actitud positiva y empatía


La empatía es una cualidad esencial que ayuda a entender a los pacientes y conocer sus problemas, lo que permite proponer tratamientos más ajustados a sus necesidades. Saber escuchar a los pacientes y afrontar los tratamientos con la energía necesaria puede transmitir al paciente una actitud positiva y el deseo genuino de ayudarles a mejorar.


Proactividad


Un buen fisioterapeuta no se limita a usar aparatos de calor y corrientes. Es importante tratar al paciente con las técnicas más adecuadas, aunque requieran más esfuerzo. Esto incluye movilizaciones, estiramientos, explicación de ejercicios activos y propuesta de ejercicios para realizar en casa. El paciente debe percibir que el trabajo del fisioterapeuta va más allá de la utilización de aparatos.


Ser un buen fisioterapeuta requiere una combinación de formación continua, respeto por el paciente, profesionalidad, cuidado personal, actitud positiva, empatía y proactividad. Estos elementos no solo mejoran la calidad del tratamiento, sino que también ayudan a establecer una relación de confianza y respeto mutuo con los pacientes.



 
 
 

Comments


bottom of page