top of page

¿Cómo responder el ENARM si no sabes la respuesta?

  • Foto del escritor: DML Defensa Médico Legal
    DML Defensa Médico Legal
  • 13 jun
  • 3 Min. de lectura
ENARM

El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una de las pruebas más exigentes para los médicos en México. A pesar de una sólida preparación, muchos aspirantes enfrentan preguntas clínicas que superan su comprensión. En este artículo, te compartimos estrategias que pueden ayudarte a elegir la mejor respuesta, incluso cuando no tienes certeza sobre el caso.


La preparación ideal comienza desde la carrera de Medicina


No hay atajos para dominar el contenido del ENARM. Aunque existen cursos intensivos y simuladores muy populares, muchos médicos coinciden en que la preparación empieza desde el primer semestre de la licenciatura. Cada asignatura médica es parte del gran rompecabezas que conforma el examen.


Meses antes del ENARM, muchos aspirantes refuerzan sus conocimientos con cursos especializados, revisión de casos clínicos y el estudio detallado de las Guías de Práctica Clínica, disponibles gratuitamente en línea. Aun así, es común encontrar casos tan complejos que parecen diseñados para generar confusión.


¿Cómo responder el ENARM si no sabes la respuesta?


Aunque el ENARM no penaliza las respuestas incorrectas, dejar una pregunta sin responder es un error, ya que automáticamente se contabiliza como fallo. Por eso, siempre es mejor intentar responder, incluso cuando no tienes total seguridad.


A continuación, compartimos algunas estrategias que puedes aplicar sólo en casos extremos, nunca como sustituto del conocimiento clínico:


1. Si la pregunta está redactada en afirmativo, busca respuestas afirmativas


Una regla empírica útil es que, si la pregunta está planteada de forma positiva, la respuesta correcta probablemente también tendrá una redacción afirmativa. Este principio puede ayudarte a filtrar opciones cuando no sabes con certeza cuál es la respuesta correcta.


2. Desconfía de las opciones con errores ortográficos


Aunque parezca trivial, una opción con errores ortográficos o gramaticales tiene altas probabilidades de ser incorrecta. El ENARM es un examen cuidadosamente revisado, por lo que una opción mal escrita suele ser un distractor.


3. Ponte en los zapatos del redactor del ENARM


Una estrategia más avanzada —y subjetiva— es intentar pensar como quien redactó el examen. El ENARM es diseñado por un equipo multidisciplinario que busca evaluar tu razonamiento clínico. A veces, la clave de la respuesta está en la forma en que se formula la pregunta. Leer con atención cada palabra puede marcar la diferencia.


¿Cómo está estructurado el ENARM?


El ENARM evalúa competencias cognitivas mediante casos clínicos. El enfoque principal está en cuatro especialidades troncales:


  • Medicina Interna

  • Pediatría

  • Ginecología y Obstetricia

  • Cirugía General


Cada reactivo se presenta como un caso clínico con dos o tres preguntas relacionadas, cada una con una única respuesta correcta y tres distractores bien diseñados para poner a prueba tu capacidad de análisis.


Fechas oficiales del ENARM 2025


El ENARM 2025 se aplicará los días 23, 24 y 25 de septiembre. La convocatoria ya fue publicada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS), y puedes consultarla en su sitio web oficial.


Responde con estrategia, pero no dependas de trucos


Estas recomendaciones no reemplazan la preparación académica, pero pueden ayudarte a tomar mejores decisiones bajo presión. El ENARM está diseñado para evaluar no solo tus conocimientos, sino tu capacidad de pensar con lógica clínica. Por eso, contar con una estrategia para los momentos de incertidumbre puede marcar la diferencia.


Recuerda: no se trata de adivinar, sino de optimizar tus recursos mentales cuando el conocimiento no basta. Prepárate a conciencia, practica con casos reales y, si llegas a una pregunta que no sabes cómo resolver, aplica estos consejos con inteligencia.


Comments


bottom of page