Especialidades médicas mejor pagadas en México este 2025
- DML Defensa Médico Legal
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura

En el dinámico panorama de la medicina en México, la elección de una especialidad no solo debe basarse en la vocación, sino también en las oportunidades de desarrollo profesional y económico que ofrece. A continuación, se presenta un análisis actualizado de las especialidades médicas mejor remuneradas y con mayor demanda en 2025.
Especialidades médicas mejor pagadas en México este 2025
Según datos recientes, las siguientes especialidades destacan por sus altos ingresos mensuales:
Neurocirugía: $120,000 pesos mensuales
Oncología: $110,000 pesos mensuales
Cardiología: $105,000 pesos mensuales
Anestesiología: $100,000 pesos mensuales
Medicina Nuclear: $100,000 pesos mensuales
Ginecología y Obstetricia: $95,000 pesos mensuales
Medicina Bariátrica: $95,000 pesos mensuales
Medicina Física y Rehabilitación: $90,000 pesos mensuales
Ecografía Médica: $80,000 pesos mensuales
Estas cifras reflejan la alta demanda y la complejidad de estas especialidades, así como la inversión en tiempo y formación que requieren.
Especialidades médicas con mayor demanda en 2025
Además de la remuneración, es esencial considerar las especialidades con creciente demanda en el sistema de salud mexicano:
Medicina de Familia: Esencial en la atención primaria, con una creciente necesidad de médicos que brinden cuidados integrales y continuos.
Geriatría: El envejecimiento de la población ha incrementado la demanda de especialistas en el cuidado de adultos mayores.
Psiquiatría: La creciente conciencia sobre la salud mental ha generado una mayor necesidad de profesionales en este campo.
Oncología: El aumento en la incidencia de cáncer y los avances en tratamientos han elevado la demanda de oncólogos.
Cirugía Ortopédica: Las lesiones deportivas y enfermedades musculoesqueléticas han impulsado la necesidad de cirujanos ortopédicos.
Telemedicina: La adopción de tecnologías digitales ha abierto nuevas oportunidades para médicos en consultas a distancia.
Estas especialidades no solo ofrecen oportunidades económicas, sino también la posibilidad de impactar significativamente en la salud y bienestar de la población.
Consideraciones finales para médicos en formación
Al elegir una especialidad, es fundamental equilibrar la pasión personal con las tendencias del mercado laboral. Las especialidades mencionadas ofrecen tanto estabilidad económica como oportunidades de crecimiento profesional. Además, la continua actualización y formación en estas áreas es clave para mantenerse competitivo y brindar una atención de calidad.
Para aquellos médicos en formación, es recomendable investigar y considerar estas especialidades al planificar su futuro profesional, teniendo en cuenta tanto sus intereses como las necesidades del sistema de salud en México.
Comments