top of page

¿Qué implica un servicio integral en la atención primaria de salud?

atención primaria de salud

La atención primaria en el sistema sanitario es el primer contacto entre la entidad de salud (Clínica, consultorio u hospital) y el paciente, fundamental para el primer diagnóstico con respecto a su malestar.


¿Qué implica un servicio integral en la atención primaria de salud?


En el ámbito de la salud, existen tres niveles de atención médica:


  1. Atención primaria: Este nivel, el más cercano a la población, es de fácil acceso para todo tipo de público, sin importar el estrato socioeconómico, etnia o raza. Aquí, los médicos generales evalúan la sintomatología presentada por el paciente para determinar si pueden ofrecer un tratamiento inmediato.

  2. Hospitales de referencia: En el segundo nivel, las personas que requieren hospitalización son dirigidas a estos hospitales. Si se necesita tratamiento hospitalario, el paciente es redirigido al hospital más cercano y adecuado para su situación.

  3. Instituciones especializadas: El tercer nivel está compuesto por instituciones personalizadas o hospitales de alta tecnología, donde llegan los pacientes que requieren atención específica.


La evolución de la atención primaria en la era digital


Con los recientes cambios provocados por la pandemia, el sistema de salud ha evolucionado para brindar servicios sin la necesidad de un contacto físico extenso. Ahora, la atención primaria incluye servicios como videoconsultas, consultas en línea, envío de medicamentos a domicilio y lectura de exámenes a través de plataformas virtuales.


El papel crucial de la atención primaria en la salud pública


La atención primaria de salud es fundamental para salvar vidas, por lo que es crucial que los gobiernos inviertan en el sector salud. Es un elemento vital para garantizar que todas las personas, independientemente de su ubicación o situación económica, tengan acceso a servicios médicos de calidad y oportunos.



Comments


bottom of page