¿Existen las ventas de plazas dentro del ENARM?
- DML Defensa Médico Legal
- hace 6 minutos
- 3 Min. de lectura

El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una de las pruebas más importantes en la vida de cualquier médico general en México. Cada año, miles de egresados se preparan durante meses, e incluso años, con el objetivo de obtener un lugar en la especialidad de su preferencia. Sin embargo, alrededor de este proceso surgen rumores y acusaciones sobre la presunta “venta de plazas” para ingresar a la residencia médica, lo cual genera incertidumbre y desconfianza en la comunidad médica.
En este artículo abordaremos con claridad qué hay detrás de estos señalamientos, cómo identificar posibles fraudes y por qué es fundamental comprender que la única vía para ingresar a una especialidad médica es a través del ENARM.
La única forma de ingresar a la especialidad médica
En México, no existen atajos ni caminos alternativos para cursar una especialidad médica. La única manera es aprobar el ENARM, obtener una calificación competitiva y cumplir con los requisitos que marca la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
Además del puntaje, es necesario presentar entrevistas y procesos internos en los hospitales o instituciones donde se desea realizar la residencia. Este procedimiento asegura que los aspirantes seleccionados tengan no solo el conocimiento necesario, sino también las competencias clínicas y éticas para desempeñarse como especialistas.
Se trata de un proceso complejo que exige dedicación, disciplina y un repaso integral de todos los conocimientos adquiridos durante la carrera y el internado.
¿Existen las ventas de plazas dentro del ENARM?
Año tras año circulan en redes sociales y foros médicos publicaciones de personas que aseguran tener el poder de “asegurar” un lugar en la residencia médica a cambio de fuertes sumas de dinero. Estas promesas incluyen supuestos accesos directos a hospitales de alta demanda o la posibilidad de elegir especialidad sin necesidad de competir.
Sin embargo, la Secretaría de Salud (SSA) ha advertido en múltiples ocasiones que se trata de fraudes y estafas. Ninguna persona ni institución fuera del proceso oficial tiene la facultad para garantizar una plaza.
Aceptar o intentar participar en este tipo de prácticas no solo implica perder dinero, sino también exponerse a consecuencias legales, pues se trata de un delito que afecta la transparencia y credibilidad del sistema de formación médica en el país.
Un fraude que lucra con la esperanza de los médicos
El aspecto más preocupante de la supuesta “venta de plazas” es que se aprovecha de la ilusión y el esfuerzo de jóvenes médicos que buscan avanzar en su carrera profesional. Estos fraudes afectan directamente la confianza en el ENARM y ponen en riesgo la integridad de quienes caen en ellos.
Cualquier intento de “compra de plazas” debe denunciarse ante la CIFRHS. Este organismo es el encargado de vigilar la transparencia del proceso y de sancionar cualquier irregularidad. De esta forma, se busca proteger a los aspirantes y evitar que más colegas sean víctimas de estafadores.
Es fundamental entender que no se puede evadir el ENARM. El examen está diseñado para seleccionar a los médicos mejor preparados y asignar las plazas de manera justa, basándose en méritos académicos y conocimientos clínicos.
Especialidades médicas de entrada directa disponibles
Los médicos que logran aprobar el ENARM pueden acceder a diversas especialidades de entrada directa, entre las que se encuentran:
Anatomía Patológica
Anestesiología
Audiología, Otoneurología y Foniatría
Calidad de la Atención Clínica
Cirugía General
Epidemiología
Genética Médica
Geriatría
Ginecología y Obstetricia
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
Medicina de la Actividad Física y Deportiva
Medicina de Rehabilitación
Medicina de Urgencias
Medicina del Trabajo y Ambiental
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Nuclear e Imagenología Molecular
Medicina Paliativa
Medicina Preventiva
Neumología
Oftalmología
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Patología Clínica
Pediatría
Psiquiatría
Radio Oncología
Traumatología y Ortopedia
Estas especialidades representan el primer paso hacia una formación clínica más avanzada y son altamente demandadas en el sistema de salud.
El ENARM es el único camino válido y legítimo para ingresar a la residencia médica. La llamada “venta de plazas” no es más que un fraude que busca aprovecharse de la esperanza y el esfuerzo de los médicos jóvenes.
Como profesionales de la salud, es indispensable mantenerse informados, rechazar cualquier ofrecimiento ilegal y denunciar prácticas fraudulentas. Recordemos que la residencia médica debe ganarse con esfuerzo, preparación y méritos, garantizando así que los futuros especialistas sean formados con los más altos estándares de calidad y ética profesional.