Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025
- DML Defensa Médico Legal
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

En un entorno tan exigente como el de la industria farmacéutica, el bienestar laboral se ha convertido en un factor clave para la retención del talento médico y científico. Por ello, el ranking de las mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025 cobra especial relevancia, ya que destaca a las empresas que han sabido equilibrar la excelencia profesional con un entorno de trabajo saludable, inclusivo y motivador.
La importancia de cuidar el entorno laboral en el sector salud
En muchas ocasiones, las organizaciones concentran todos sus esfuerzos en el desarrollo de productos, resultados comerciales o avances tecnológicos, y olvidan que su mayor fortaleza está en el interior: su personal.Descuidar la experiencia del colaborador puede generar un desequilibrio que afecta directamente la productividad, el clima laboral y la capacidad de innovación.
Por ello, reconocer a las empresas que priorizan la calidad de vida de sus empleados resulta fundamental, especialmente en un sector que demanda tanto compromiso humano como el farmacéutico.
Great Place To Work: el estándar global del bienestar laboral
Cada año, Great Place To Work (GPTW) publica su ranking con Los Mejores Lugares para Trabajar en diferentes industrias. Para 2025, la organización evaluó a las empresas del sector Biotecnología y Farmacéutica en México, dentro de la categoría de 50 a 500 colaboradores (multinacionales).
El objetivo de GPTW es promover entornos de trabajo donde predomine la confianza, el respeto y la equidad, sin importar jerarquías, género, edad o tipo de contrato. Su metodología, basada en el algoritmo For ALL, mide la experiencia real de los colaboradores y el grado de satisfacción general dentro de las empresas.
El resultado de esta evaluación reveló que las farmacéuticas mejor calificadas alcanzaron un Índice de Confianza del 85%, una cifra que refleja altos niveles de compromiso y bienestar entre sus empleados.
Ranking: las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025
De acuerdo con el estudio de Great Place To Work, las empresas reconocidas por su cultura laboral y satisfacción del personal son:
Novo Nordisk México
ALCON
Insulet Global
Galderma
Lundbeck
Abbvie & Allergan Aesthetics
Grünenthal
Elanco
Amgen
Boston Scientific México
Novo Nordisk México: liderazgo y compromiso con la salud
Encabezando el listado se encuentra Novo Nordisk México, una farmacéutica de origen danés con presencia en el país desde 2004. Su portafolio se centra en el tratamiento de enfermedades crónicas, especialmente la diabetes, donde ha desarrollado terapias innovadoras como Ozempic, uno de los medicamentos más reconocidos a nivel global por su eficacia en el control glucémico.
Además de su impacto clínico, Novo Nordisk ha sido reconocida por promover un entorno laboral centrado en el desarrollo humano, la diversidad y la inclusión. Su modelo de gestión busca que los colaboradores encuentren propósito en su trabajo y equilibrio en su vida personal, un aspecto cada vez más valorado por los profesionales de la salud.
Cultura laboral, resiliencia y sentido de propósito
El estudio de GPTW evidenció que el 88% de los colaboradores perciben a sus empresas como organizaciones ágiles y resilientes, capaces de adaptarse ante los desafíos del entorno sanitario.Asimismo, el 96% de los empleados se sienten orgullosos del impacto positivo que su labor genera en la sociedad, especialmente en la mejora de la salud pública y la innovación médica.
Otro aspecto relevante es la percepción de justicia y equidad: el 79% de los participantes considera que su remuneración es adecuada y que las oportunidades de ascenso se otorgan de manera justa. Estos indicadores reflejan una gestión del talento enfocada en la motivación, la meritocracia y el bienestar emocional.
El impacto de un buen clima laboral en el sector farmacéutico
Más allá de la satisfacción individual, los beneficios de una buena cultura laboral se traducen en resultados tangibles para las organizaciones.Un entorno donde los colaboradores se sienten escuchados, reconocidos y valorados impulsa la innovación, mejora la productividad y reduce la rotación del personal.
Como señaló Renán González, CEO regional de Great Place To Work México, Caribe y Centroamérica:
“Comprender las tendencias de los colaboradores en cada sector brinda a las organizaciones información valiosa para diseñar planes más precisos, reducir la rotación, atraer al mejor talento y alcanzar de manera conjunta los objetivos esperados.”
En el contexto farmacéutico, este enfoque resulta esencial. Las compañías que priorizan el bienestar de sus equipos no solo fortalecen su reputación, sino que también garantizan una mayor estabilidad en la investigación, el desarrollo clínico y la atención a los pacientes.
Un reconocimiento que impulsa la transformación laboral
El ranking 2025 de las mejores farmacéuticas para trabajar en México es más que una lista: es un reflejo de la evolución cultural del sector.Cada empresa reconocida demuestra que la innovación científica debe ir acompañada de un compromiso ético con el bienestar de sus colaboradores.
En un entorno competitivo y demandante, fomentar la salud mental, la inclusión y la comunicación efectiva dentro de las organizaciones se convierte en la clave para construir un futuro laboral más humano y sostenible.
Comentarios