top of page

¿Qué es la Norma ISO 7101 en el sector salud?

 Norma ISO 7101

La Norma ISO 7101:2023 representa un avance significativo en la gestión de calidad para el sector sanitario a nivel mundial. Este estándar internacional establece un marco sistemático para optimizar los procesos de atención médica, garantizando un enfoque centrado en la seguridad, eficacia y satisfacción del paciente.


¿Qué es la Norma ISO 7101?


La Norma ISO 7101:2023 define los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión de calidad en organizaciones sanitarias. Su objetivo principal es asegurar que estas instituciones puedan cumplir de manera consistente con las necesidades de los pacientes y las normativas legales aplicables.


Según Gerardo Pazos, director de BSI en México, “esta norma no solo establece procesos estandarizados, sino que también impulsa la mejora continua en las organizaciones, contribuyendo a su sostenibilidad y al impacto positivo en el sector salud”.


Principales características


  1. Gestión centrada en la calidad: Proporciona herramientas para evaluar y mejorar procesos clínicos y administrativos.

  2. Adaptación global: Se alinea con estándares internacionales, fortaleciendo la competitividad de las instituciones de salud.

  3. Cumplimiento normativo: Asegura que las organizaciones operen de acuerdo con las regulaciones locales e internacionales.


Objetivos clave de la norma ISO 7101


1. Mejora de la experiencia del paciente


La norma promueve una atención médica basada en la seguridad, eficacia y personalización, garantizando una experiencia más satisfactoria para los pacientes.


2. Cumplimiento de requisitos normativos


Asegura que las organizaciones sanitarias puedan satisfacer las demandas regulatorias, reduciendo riesgos legales y fortaleciendo su reputación.


3. Impulso a la mejora continua


La implementación de procesos más eficientes y efectivos fomenta la innovación y el crecimiento sostenible dentro del sector salud.


Beneficios de la implementación


Adoptar la Norma ISO 7101 no solo mejora la calidad de los servicios médicos, sino que también aporta beneficios tangibles, como:


  • Mayor seguridad para los pacientes: Reduce errores médicos y asegura mejores resultados en los tratamientos.

  • Optimización de costos: Implementa prácticas más eficientes, minimizando recursos desperdiciados.

  • Fortalecimiento de la reputación: Refuerza la confianza entre los pacientes y las partes interesadas.


Además, esta norma se integra fácilmente con otros sistemas de gestión, como:


  • ISO 9001: Gestión de calidad.

  • ISO 14001: Gestión ambiental.

  • ISO 45001: Seguridad laboral.


BSI y su rol en la transformación del sector salud


El compromiso de BSI (British Standards Institution) en México y el mundo ha sido crucial en la implementación de estándares que transforman industrias clave, incluido el sector sanitario. Con más de un siglo de experiencia en estandarización, BSI busca conectar la certificación con beneficios comerciales tangibles.


Un enfoque de valor


Gerardo Pazos afirma: “Nuestro objetivo es que las auditorías y certificaciones se traduzcan en beneficios reales, como eficiencia operativa, confianza y sostenibilidad. La Norma ISO 7101 es una herramienta poderosa para lograrlo”.


La Norma ISO 7101:2023 marca un antes y un después en la gestión de calidad en el sector salud, promoviendo procesos eficientes y centrados en las necesidades del paciente. Su implementación no solo mejora los resultados médicos, sino que también fortalece la posición competitiva de las organizaciones en un mercado en constante evolución.


Para los profesionales médicos y gestores de salud, adoptar este estándar representa una oportunidad para liderar con excelencia y transformar la atención médica hacia un futuro más sostenible y centrado en el paciente.



 
 
 
bottom of page