top of page

Lo que debes hacer en los días previos al ENARM

  • Foto del escritor: DML Defensa Médico Legal
    DML Defensa Médico Legal
  • 27 ago
  • 3 Min. de lectura
ENARM

La cuenta regresiva para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025 ya comenzó. En este momento, los aspirantes se encuentran en la recta final de preparación. Sin embargo, más allá del repaso académico, existen factores clave que pueden marcar la diferencia en el rendimiento durante el examen.


Aunque el objetivo principal es llegar lo mejor preparado posible, es importante recordar que el exceso de estudio puede convertirse en un obstáculo en lugar de una ventaja. El equilibrio entre repaso, descanso y autocuidado es esencial para llegar con la mente clara y el cuerpo en óptimas condiciones.


¿Cuándo se aplicará el ENARM 2025?


El ENARM 2025 se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre de 2025. Todos los aspirantes ya conocen el día exacto, el horario y la sede asignada para su aplicación.


Con menos de un mes de anticipación, este es el momento de afinar detalles y concentrarse en lo realmente importante: mantener la calma, consolidar lo aprendido y cuidar el bienestar físico y mental.


Lo que debes hacer en los días previos al ENARM


En esta etapa, ya no se trata de aprender nuevos temas, sino de consolidar conocimientos y preparar al cuerpo y la mente para el reto que se aproxima. Estos son los aspectos fundamentales a considerar:


1. Ajusta tu rutina de estudio


A estas alturas, los repasos generales ya debieron realizarse. Por lo tanto, la intensidad del estudio debe disminuir. Dedica este tiempo a reforzar áreas específicas y, sobre todo, a realizar simuladores de examen.


Los simuladores no solo evalúan tu nivel de conocimientos, también son un excelente entrenamiento para adaptarte a las condiciones reales de la prueba: concentración prolongada, manejo del tiempo y resistencia mental durante seis horas seguidas.


2. Prioriza el descanso y el sueño reparador


Dormir bien es tan importante como estudiar. En los días previos al ENARM, procura dormir entre 7 y 8 horas por noche. El descanso adecuado fortalece la memoria, optimiza el rendimiento cognitivo y mejora la capacidad de concentración.


Evita trasnochar repasando temas a última hora, ya que esto solo incrementará el cansancio y reducirá tu eficiencia mental. Recuerda: un cerebro descansado es tu mejor aliado el día del examen.


3. Cuida tu alimentación e hidratación


La dieta tiene un impacto directo en el rendimiento académico y físico. En los días previos al examen:


  • Prefiere comidas ligeras y balanceadas que incluyan proteínas magras, frutas, verduras y cereales integrales.

  • Evita alimentos pesados, ultraprocesados o que puedan causar malestar estomacal.

  • Mantente hidratado tomando suficiente agua durante el día.


Una alimentación adecuada favorece la energía sostenida y la claridad mental necesarias para enfrentar la prueba.


4. Prepara la logística de tu viaje


En los próximos días se dará a conocer la dirección exacta de cada sede. Una vez publicada, es importante que organices con anticipación tu traslado:


  • Compra tus boletos de avión o de autobús con tiempo.

  • Reserva una habitación en un hotel cercano a la sede para evitar contratiempos.

  • Ten a la mano todos tus documentos oficiales y materiales necesarios para el examen.


Planificar estos aspectos con antelación te permitirá reducir el estrés y enfocarte únicamente en tu desempeño académico.


Lo que debes evitar antes del ENARM


Así como existen prácticas recomendadas, también hay errores comunes que pueden afectar tu preparación:


  • Evita saturarte de información nueva en los últimos días. Esto genera ansiedad y confusión.

  • No descuides tu descanso. Estudiar en exceso por las noches no te dará ventaja, pero sí puede reducir tu capacidad de concentración.

  • No abuses de la cafeína o estimulantes, ya que alteran el sueño y pueden aumentar la ansiedad.

  • No dejes la logística para el último momento; improvisar genera tensión innecesaria.


El ENARM es un examen complejo, pero alcanzable. Miles de médicos lo aprueban cada año y continúan con éxito su formación académica. La diferencia radica en llegar preparados tanto en lo académico como en lo personal.


En esta recta final, tu mayor prioridad debe ser cuidar tu mente y tu cuerpo, mantener la calma y confiar en el esfuerzo que has invertido durante meses. Si combinas disciplina, planeación y bienestar integral, estarás listo para enfrentar con éxito el ENARM 2025.


 
 
 

Comentarios


bottom of page